Política de Protección de Datos Personales

Actualmente los datos se han convertido en el combustible que mueve los engranajes del mundo digital, por lo cual en el Grupo Empresarial ASCAR S.A.S velaremos incesantemente para proteger la privacidad de los socios conductores y usuarios, en cumplimiento de lo normado por la Ley 1266 de 2018, Ley 1581 de 2012, y demás disposiciones Constitucionales y Legales pertinentes.

Así las cosas, nos acogemos a las disposiciones que reglamentan dicha actividad a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU en el artículo 12, que estipula: “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques”, y lo establecido en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, el cual reza: “Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en los bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución. La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables. Sólo pueden ser interceptados o registrados mediante orden judicial, en los casos y con las formalidades que establezca la ley. (…)”

En consecuencia, incluimos las siguientes cláusulas sobre el manejo y tratamiento de los datos personales suministrados a la plataforma dispuesta por el Grupo Empresarial ASCAR S.A.S. para la prestación y uso del servicio.

DEFINICIONES

Para los efectos de la presente política de tratamiento de datos se hace necesario tener en cuenta las definiciones a relacionar a continuación:

  • Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
  • Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.
  • Responsable del Tratamiento: Persona jurídica (Grupo Empresarial ASCAR S.A.S) que decide sobre la recolección, uso, y tratamiento de los datos personales.
  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Principios para el Tratamiento de Datos

El tratamiento de datos personales realizado por el GRUPO EMPRESARIAL ASCAR SAS se regirá por los siguientes principios:

  • Legalidad: El tratamiento de datos se realizará respetando las disposiciones contenidas en la Ley 1581 de 2012 y lo dispuesto en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, así como también las demás disposiciones Legales y jurisprudenciales aplicables a la protección y garantía del Derecho de habeas data que le asiste a todo ciudadano Colombiano.
  • Finalidad: El tratamiento de datos personales tiene como propósito legítimo la prestación del servicio de movilidad y encomienda mediante la plataforma dispuesta por el Grupo Empresarial ASCAR S.A.S., el cual será informado al titular de la información en el momento de registro en la App.
  • Libertad: Los datos solamente serán recolectados previo consentimiento expreso e informado del titular de los mismos mediante el registro voluntario en la plataforma dispuesta por el Grupo Empresarial ASCAR S.A.S.
  • Transparencia: Desde el Grupo Empresarial ASCAR S.A.S. se garantiza el derecho al titular para obtener información sobre el tratamiento de sus datos. Así como también tendrán el pleno derecho en relación al acceso, rectificación, y eliminación de estos en cualquier momento desde los canales dispuestos en la plataforma.
  • Seguridad: Los datos personales serán tratados con las medidas de seguridad establecidas en la Ley 1581 de 2012, reglamentadas por el Decreto 1377 de 2012, con el fin de garantizar protección contra acceso no autorizado, fraude, pérdida o uso indebido.
  • Confidencialidad: La información personal se mantendrá cifrada bajo estricta confidencialidad y no será divulgada a terceros, salvo en los casos expresamente autorizados por el titular o por la ley.

Recolección de Datos Personales

  • Conductores asociados
    El Grupo Empresarial ASCAR SAS, solicitará y verificará los siguientes datos de los conductores asociados una vez realicen su registro en la plataforma a fin de que el usuario creado pueda ser habilitado para la prestación del servicio. Los datos que subirán al aplicativo son: Nombres y Apellidos, Número de Celular, dirección de Correo Electrónico, Foto de documento de identidad (por ambas caras), Foto de documento de vehículo, Foto de documento de licencia de tránsito (por ambas caras) y fotografía de Rostro. En caso de que el conductor asociado modifique la información suministrada al momento del registro en la plataforma, el usuario en la plataforma asignado será bloqueado de manera inmediata; la información modificada entrará a proceso de verificación y validación por parte del Grupo Empresarial ASCAR S.A.S.
  • Desde el centro administrativo del Grupo Empresarial ASCAR S.A.S una vez se haga el registro por parte del socio conductor se revisará la documentación reglamentaria del vehículo, tales como SOAT, Revisión Técnico mecánica y tarjeta de propiedad (no es obligatorio que el socio conductor registrado que prestará el servicio sea propietario del vehículo). En caso de que en el proceso de revisión y verificación por parte del Grupo Empresarial ASCAR S.A.S se evidencie algún documento reglamentario del vehículo vencido, o alguna otra irregularidad de seguridad, será bloqueado en la plataforma y se notificará para la corrección debida.
  • Los socios conductores en el proceso de registro en la plataforma deberán cargar de manera fotográfica los documentos requeridos: Cédula de Ciudadanía (por ambas caras), Licencia de conducción (por ambas caras), foto de rostro. El Grupo Empresarial ASCAR SAS realizará la respectiva verificación de los mismos y la consulta de antecedentes judiciales y registro nacional de medidas correctivas, previa habilitación del perfil en la plataforma para la prestación del servicio.

    Los datos saquí enunciados serán obtenidos por medios lícitos, justos y con el consentimiento informado y expreso del titular de los mismos mediante el registro voluntario en la aplicación ASCAR Driver.

  • Usuarios
    El Grupo Empresarial ASCAR SAS, solicitará los siguientes datos de los usuarios al realizar su registro en la plataforma: Nombres y apellidos, Número de Celular, dirección de Correo electrónico, o con la cuenta de Google predefinida en el dispositivo móvil.

    Los datos aquí enunciados serán obtenidos por medios lícitos, justos y con el consentimiento informado y expreso del titular de los mismos mediante el registro voluntario en la aplicación ASCAR.

Uso de los Datos Personales Suministrados

Los datos personales serán recopilados y utilizados con la única finalidad para la cual se desarrolló el aplicativo, de brindar la intermediación en el servicio de movilidad y encomienda mediante la App ASCAR, adicional a ello, se tendrán en cuenta para el mejoramiento de la plataforma y continua comunicación con el usuario y el administrador de la aplicación en el marco del servicio de intermediación prestado, propendiendo en todo tiempo por la garantía y seguridad de los socios conductores y usuarios.

Los datos proporcionados al Grupo Empresarial ASCAR SAS, NO serán utilizados con fines diferentes a los autorizados por el titular de la información en el consentimiento expreso y voluntario suscrito por el mismo.

Seguridad de los Datos

Los datos personales suministrados por los usuarios y socios conductores estarán cifrados, protegidos y restringidos en la base de datos del Grupo Empresarial ASCAR SAS, comprometiéndose el mismo a mantener las medidas de seguridad y tratamiento de datos actualizados de acuerdo a los parámetros Constitucionales, Legales y Jurisprudenciales que se establezcan en la Ley 1581 de 2012, y demás disposiciones reglamentarias y jurisprudenciales aplicables.

Derechos de los Usuarios

De acuerdo con la Ley 1581 de 2012, los titulares de los datos tienen los siguientes derechos:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus datos: Los titulares pueden solicitar la actualización o corrección de sus datos en caso de que sean incorrectos, incompletos o desactualizados.
  • Solicitar prueba del consentimiento: El titular tiene derecho a solicitar evidencia del consentimiento dado para el tratamiento de sus datos personales.
  • Ser informado sobre el uso de los datos: Los titulares pueden solicitar información acerca del uso que se le está dando a sus datos personales.
  • Revocar el consentimiento o solicitar la eliminación de los datos: El titular puede revocar el consentimiento en cualquier momento o solicitar la eliminación de sus datos cuando no exista una obligación legal o contractual que justifique su tratamiento.
  • Acceder gratuitamente a los datos personales: Los titulares de la información suministrada pueden acceder sin ningún tipo de enmienda económica a los datos personales por ellos suministrados al Grupo Empresarial ASCAR S.A.S.

Los Derechos contenidos en el Marco Normativo citado podrán ser ejercidos tanto por los usuarios como por los asociados mediante solicitud escrita al email administracion@ascar.com.co / grupoe.ascar@gmail.com, o por medio de los buzones de contacto y mensajes dispuestos en la App, dicha solicitud será resuelta en el término de diez (10) días hábiles de acuerdo a lo normado por la Ley 1755 de 2015.

Vigencia y Actualización de la Política

Esta Política de Tratamiento de Datos entra en vigor a partir de su publicación y aceptación de la misma manera estará disponible para todos los interesados. El Grupo Empresarial ASCAR SAS se reserva el derecho de modificarla en cualquier momento, en cuyo caso las modificaciones serán informadas oportunamente a los titulares de los datos por medio de los mismos canales en donde estará dispuesta, que son la página web y la App.

La vigencia del tratamiento de los datos personales será acorde con la finalidad para la cual fueron recolectados y según lo que exija la normativa aplicable.

Contacto para Consultas de Privacidad

  • Por medio del correo administracion@ascar.com.co / grupoe.ascar@gmail.com podrán hacer consultas o presentar apelaciones relacionadas con la privacidad de sus datos. Leyes y normas citadas en el documento:
  • Ley 1581 de 2012 (Es una ley que complementa la regulación vigente para la protección del derecho fundamental que tienen todas las personas naturales a autorizar la información personal que es almacenada en bases de datos o archivos, así como su posterior actualización y rectificación. El objetivo de esta ley es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales.)
  • Decreto 1377 de 2013 (A través de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, se desarrolla el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, suprimir, actualizar y rectificar todo tipo de datos personales recolectados, almacenados o que hayan sido objeto de tratamiento en bases de datos en las entidades del públicas y privadas.)
  • Ley 1266 de 2018 (La ley 1266 de 2008 y la ley 1581 de 2012 fueron creadas para la protección de este derecho y del historial crediticio de las personas, en tanto se dictan parámetros para que los datos personales sean utilizados únicamente cuando se haya autorizado el uso de los mismos y para los fines que hayan sido permitidos, es decir, se requiere consentimiento previo, expreso e informado. Es por esto que los responsables de administrar los datos tienen la obligación de informar al titular de los mismos, sobre el uso que se hará de sus datos personales, para que de esta forma se autorice o no determinado tratamiento.)
  • Ley 1581 de 2012 (La Ley 1581 de 2012 es una ley que complementa la regulación vigente para la protección del derecho fundamental que tienen todas las personas naturales a autorizar la información personal que es almacenada en bases de datos o archivos, así como su posterior actualización y rectificación. El objetivo de esta ley es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales.)
  • Asamblea General de la ONU en el artículo 12 (Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques)
  • Constitución Política de Colombia artículo 15 (Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en los bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución. La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables. Sólo pueden ser interceptados o registrados mediante orden judicial, en los casos y con las formalidades que establezca la ley. (…))
  • Ley 1755 de 2015 (Es una norma que regula el Derecho Fundamental de Petición en Colombia. Este derecho consiste en la facultad de toda persona de presentar solicitudes respetuosas a las autoridades o a los particulares que cumplan funciones públicas, y de obtener una respuesta pronta, completa y de fondo. La ley sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, y establece los requisitos, términos, procedimientos y recursos para el ejercicio del derecho de petición.)